|
1. Editor de títulos
OpenShot, al igual que ocurre con otros editores de vídeo, tiene incluido un editor de títulos, que dispone de diversas opciones y características. Para añadir un nuevo título, iremos al menú .
La ventana de título permite elegir una plantilla, editar el texto, cambiar los colores y crear nuestros propios títulos para el proyecto de vídeo. Las principales características son:
- Muchas plantillas (incluyendo una plantilla de color sólido)
- Edición sencilla de texto (título, subtítulo)
- Cambio de fuente y color (incluyendo el canal alfa)
- Cambio del color de fondo (incluyendo el canal alfa)
- Integración con Inkscape (como editor avanzado)
![](img_practicas/15/15_01.png)
Propiedades:
Icono |
Función |
Elegir plantilla |
Elige una plantilla para usarla como título. |
Botón crear título |
Crea una copia de la plantilla. |
Editar el texto |
Lanza la ventana de edición de texto. |
Cambiar la fuente |
Cambia el tamaño y familia de la fuente. |
Color de fuente |
Cambia el color de la fuente y el nivel alfa (transparencia). |
Color del fondo |
Cambia el color del fondo y el nivel alfa (transparencia). |
Editor avanzado |
Edita el título en Inkscape. |
Previsualización del título |
Previsualiza el título tras cada edición, cambio de color o de fuente. |
Formato de títulos
Los títulos tienen formato de imagen SVG, que es un formato basado en gráficos vectoriales y, por lo tanto, no tiene pérdida de resolución. OpenShot permite importar y usar como título cualquier archivo de imagen SVG y conectar (mediante un simple botón) con el programa de gráficos vectoriales Inkscape. El canal alfa (transparencia) será respetado, lo que significa que los títulos pueden ser superpuestos sobre otras pistas y el vídeo se mostrará a través de las partes transparentes.
|
|
|