Informática
Vídeo digital

Tu Instituto Online
   


 
Nivel Básico OpenShot: Proyectos, importar y línea de tiempo
Duración aproximada: 1 sesión.
   
Objetivos Objetivos
  • Crear y gestionar proyectos.
  • Importar archivos de vídeo.
  • Añadir archivos de vídeo a la línea de tiempo.
  • Utilizar la ventana de previsualización.
   
Fuentes de información Fuentes de información
   
Contenidos
Contenidos
 

1. Archivos de proyecto

OpenShot, al igual que otros programas de vídeo digital, trabaja con archivos denominados Proyectos para guardar toda la información que compone un proyecto de vídeo: nombre y ubicación, archivos de vídeo y de audio, información sobre la línea de tiempo, qué clips han sido recortados, arreglos, etc.

Cuando se ejecuta OpenShot, se crea un nuevo proyecto por defecto, por lo que podemos empezar a trabajar inmediatamente sin necesidad de crear uno nuevo. (Si necesitamos crear un nuevo proyecto, podemos ir al menú Archivo → Nuevo o hacer clic en el icono correspondiente ). Los ficheros de proyecto tienen una extensión de archivo .OSP.

   
Ojo

Los archivos de proyecto necesitan una carpeta de miniaturas (/thumbnail), que contendrá todas las imágenes del proyecto en formato diminuto. Si movemos un archivo de proyecto, tenemos que mover también la carpeta /thumbnail.

   
Ejercicios
Ejercicio
 

Vamos a guardar un proyecto en OpenShot. En las prácticas siguientes trabajaremos sobre el mismo proyecto.

  • Ve a tu carpeta personal. Crea una nueva carpeta llamada “pryaterr”.
   
Ojo

OpenShot guardará ahí otros ficheros auxiliares. No debemos borrar ninguno de estos archivos auxiliares.

   
 
  • Guarda el proyecto dentro de la carpeta creada anteriormente con el nombre “pry_aterrizaje”. Ve al menú Archivo → Guardar proyecto. Deja las opciones por defecto.
  • Por último, haz clic en el botón Guardar proyecto. Acabamos de guardar un proyecto vacío al que posteriormente añadiremos cosas.

   
Contenidos
Contenidos
 

2. Importar vídeo

Antes de poder usar un clip en la línea de tiempo, debemos importarlo a nuestro proyecto. Para importar un clip iremos al menú Archivo → Importar archivos o haremos clic en el icono correspondiente.

   
Ejercicios
Ejercicio
 
  • Descarga del portal el vídeo “aterrizaje”.
  • Copia el vídeo descargado a la carpeta del proyecto.
  • Ve al programa OpenShot.
  • Ve al menú Archivo → Importar archivos o haz clic en el icono correspondiente.
  • Abre el fichero “aterrizaje.wmv”. Haz clic en el botón Añadir.

El vídeo importado se muestra en la ventana de archivos de proyecto:

  • Guarda el proyecto. Ve al menú Archivo → Guardar o haz clic en el icono de la barra de herramientas.
  • Reproduce el vídeo. Sitúate encima del fichero y con el botón derecho del ratón elige la opción Previsualizar archivo.

También podemos utilizar los botones de reproducción situados en la parte inferior de la ventana de previsualización.

Botón Función
Saltar al comienzo Salta al comienzo del proyecto.
Retroceder Rebobina el vídeo desde la posición de reproducción actual.
Reproducir / Pausar Reproduce o Pausa la reproducción del proyecto.
Avance Rápido Avanza rápidamente el vídeo desde la posición de reproducción actual.
Saltar al final Salta al final del proyecto.
   
Contenidos
Contenidos
 

3. La línea de tiempo

La línea de tiempo visualiza el proyecto de una manera muy gráfica. Cada clip se representa con un rectángulo amarillo. Cada pista se representa con un rectángulo azul. El cabezal (la línea roja) representa la posición actual de reproducción (o previsualización) del proyecto.

Añadir a la línea de tiempo

Una vez que hemos importado archivos al proyecto, el siguiente paso es añadirlos en la línea de tiempo. De este modo, podremos realizar cualquier tipo de operación y aplicar diversos efectos sobre los vídeos importados.

   
Ejercicios
Ejercicio
 
  • Ve a la ventana de Archivos de proyecto. Haz clic en el vídeo del aterrizaje.
  • Con el ratón, arrástralo sobre la línea de tiempo y suéltalo. Como podemos comprobar, el clip de vídeo se ha añadido a la línea de tiempo.

  • Reproduce el vídeo. Comprueba que se muestra igual que antes.
  • Haz clic en la línea roja. Con el ratón, arrastra la línea hacia la derecha. Como podemos ver, el vídeo se reproduce manualmente. Si movemos la línea hacia la izquierda, el vídeo va hacia atrás y, si movemos la línea hacia la derecha, el vídeo va hacia adelante.

   
Contenidos
Contenidos
 

4. Herramienta de ampliación

La herramienta de ampliación permite variar la escala temporal de la línea de tiempo. El botón más incrementa el zoom para ver la línea de tiempo de más cerca. El botón menos reduce el zoom para ver el proyecto entero sin necesidad de desplazar la ventana.

   
Ejercicios
Ejercicio
 
  • Amplía la escala de la línea de tiempo. Utiliza el botón más o el deslizador. Elige 1 segundo. Ahora la separación de la escala es de 1 segundo:

  • Disminuye la escala de la línea de tiempo. Utiliza el botón menos o el deslizador. Elige 15 segundos. Ahora la separación de la escala es en intervalos de 15 segundos:

   
Fuentes de información Sugerencias

Sería interesante que te guardaras en una memoria USB todo el contenido de la carpeta OPENSHOT de tus documentos, para evitar que cualquier problema con el ordenador te haga perder tus ejercicios.

   
Creditos Créditos
Licencia de Creative Commons

Este documento es de dominio público bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
TuInstitutoOnline.com M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez. v. 2.0.2.1.0

No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Los reconocimientos se realizan en el apartado Fuentes de información.

Los iconos empleados están protegidos por la licencia LGPL y se han obtenido de:
https://commons.wikimedia.org/wiki/Crystal_Clear
https://www.openclipart.org


Licencia de Creative Commons

Todas las capturas de pantalla tienen copyright y pertenecen a TuInsitutoOnline.com.

TuInstitutoOnline.com permite su uso siempre y cuando se muestren desde el dominio www.tuinstituoonline.com y NO PERMITE enlazar a ellas desde otros lugares.

Además, la estructura diseñada para mostrar el contenido de las unidades es propiedad de TuInstitutoOnline.com.

TuInstitutoOnline.com M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez. Versión 2021.