Informática
Internet.

Tu Instituto Online
   


 
Nivel Básico FTP: Transferencia de ficheros con un navegador web
Duración aproximada: 1 sesión
   
Objetivos Objetivos
  • Conocer el funcionamiento de la transferencia de ficheros mediante web.
  • Realizar la búsqueda de ficheros a través de rastreadores FTP.
   
Fuentes de información Fuentes de información
   
Contenidos
Contenidos
   
 

1. Introducción

Un cliente FTP basado en web no es más que un cliente FTP al cual podemos acceder a través de nuestro navegador web sin necesidad de tener otra aplicación para ello. Al disponer de este tipo de clientes, el acceso al servidor remoto se realiza como si se estuviera realizando cualquier otro tipo de navegación web.


A través de un cliente FTP basado en web se pueden realizar multitud de operaciones como  crear, copiar, renombrar y eliminar ficheros y carpetas. Además se pueden cambiar permisos, editar, ver, subir y descargar archivos, así como cualquier otra función del protocolo FTP que el servidor FTP remoto permita.


La utilización de clientes FTP basados en web ofrece una gran ventaja frente a los clientes basados en aplicaciones, la movilidad. Si por alguna razón no tenemos disponible nuestro ordenador y necesitamos realizar alguna tarea urgente desde un ordenador de acceso público, de un amigo, del trabajo, la universidad, etc. Lo más común es que no estén instaladas las aplicaciones que necesitamos y en muchos casos no tendremos los permisos necesarios para realizar su instalación. Al disponer de un Cliente FTP basado en Web podemos acceder al servidor FTP remoto como si estuviéramos realizando cualquier otro tipo de navegación web.

Los principales navegadores como Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer incorporan el cliente FTP para poder trabajar.

2. Búsqueda de servidores FTP

Muchos servidores ponen archivos a disposición de quien desee descargarlos: programas, drivers, documentos, imágenes, MP3, etc, aunque siempre en el marco de lo legal, ya que divulgar información con copyright por estos medios está  penado por la ley, y puede traer serios  problemas a sus administradores.

En la actualidad podemos encontrarnos con el problema de no saber dónde encontrar servidores FTP con ficheros a los que acceder. Para solucionarlo existen motores de búsqueda, específicamente diseñados para rastrear archivos a lo largo de los miles de servidores de FTP esparcidos por el mundo. Algunos de los sitios que permiten efectuar este tipo de tareas son:

Estos buscadores ofrecen la posibilidad de realizar búsquedas con ciertos parámetros como por ejemplo el tipo de fichero (imágenes, vídeos, mp3, etc) o el dominio (.com, .es, etc.). Además permiten las búsquedas avanzadas en las que puede seleccionar parámetros como: el número de resultados por página, la ordenación o el tamaño.

 

  
Ejercicios
Ejercicio
 

La búsqueda de recursos en servidores FTP es un elemento interesante que permite encontrar ficheros de todo tipo. Utilizando los buscadores FTP vistos realiza una búsqueda de los ficheros que salgan como resultado de fijar los siguientes parámetros:

  • “Mozilla Firefox”, 40 resultados por página, tamaño desde 100 hasta 1000000 bytes
  • Google Chrome, 20 resultados por página, tamaño desde 8000 hasta 100000 bytes
  • Internet Explorer, 10 resultados por página, tamaño desde 1 hasta 2000000 bytes

Accede al primer resultado que te salga, haciendo clic sobre el resultado y descárgalo. Crea un documento llamado Transferenciaweb.odt, haz capturas de pantalla de los pasos y guárdalas.

  
Contenidos
Contenidos
   
 

3. Iniciar sesión FTP vía web

Para iniciar una sesión FTP a través de un navegador seguiremos los siguientes pasos:

  • Abriremos el navegador
  • Introduciremos la dirección web del servidor FTP

  • Se cargará la carpeta principal (carpeta raíz) y haremos clic sobre los enlaces correspondientes a las carpetas

Imagen2.png                Imagen3.png

  • Buscaremos el fichero que queramos descargar en el interior de las carpetas

Imagen4.png

  • Pulsaremos sobre el fichero seleccionado y lo descargaremos

 

Ejercicios
Ejercicio
 

Una vez vistos los pasos para conectarnos a un servidor FTP mediante un navegador web vamos a ponerlos en práctica. Para ello deberéis conectaros a los siguientes servidores y descargar un fichero de cada uno de ellos utilizando el navegador Mozilla Firefox. Abre el documento del ejercicio anterior, haz capturas de pantalla de los pasos, guárdalas y sube el documento a la plataforma.

   
Creditos Créditos
Licencia de Creative Commons

Este documento es de dominio público bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
TuInstitutoOnline.com M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez. v. 2.0.2.1.0

No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Los reconocimientos se realizan en el apartado Fuentes de información.

Los iconos empleados están protegidos por la licencia LGPL y se han obtenido de:
https://commons.wikimedia.org/wiki/Crystal_Clear
https://www.openclipart.org


Licencia de Creative Commons

Todas las capturas de pantalla tienen copyright y pertenecen a TuInsitutoOnline.com.

TuInstitutoOnline.com permite su uso siempre y cuando se muestren desde el dominio www.tuinstituoonline.com y NO PERMITE enlazar a ellas desde otros lugares.

Además, la estructura diseñada para mostrar el contenido de las unidades es propiedad de TuInstitutoOnline.com.

TuInstitutoOnline.com M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez. Versión 2021.