Informática
Internet.

Tu Instituto Online
   


 
Nivel Básico FTP: Definición, elementos y tipos de acceso
Duración aproximada: 1 sesión
   
Objetivos Objetivos
  • Conocer el concepto y funcionamiento del protocolo FTP.
  • Aprender a acceder a sitios FTP para la descarga y subida de archivos.
  • Aprender la estructura de carpetas en las que se distribuyen los ficheros
   
Fuentes de información Fuentes de información
   
Contenidos
Contenidos
   
 

1. Introducción

El protocolo FTP (sus siglas en inglés significan File Transfer Protocol, es decir, Protocolo de Transferencia de Archivos) es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre ordenadores, pudiendo ser dichos ficheros imágenes, documentos, sonidos vídeos…

Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

2. Elementos: Servidor y cliente FTP

Como hemos podido ver, FTP se basa en la utilización de dos elementos fundamentales, los clientes y los servidores. Así podemos definir un servidor FTP como un programa especial que se ejecuta en un equipo servidor conectado a Internet  cuya función es permitir el intercambio de datos entre diferentes servidores/ordenadores.


Por lo general, los programas servidores FTP no suelen encontrarse en los ordenadores personales, por lo que un usuario normalmente utilizará el FTP para conectarse remotamente a uno y así intercambiar información con él.

Cuando un navegador no está equipado con la función FTP o queremos cargar archivos en un ordenador remoto, se requerirá la utilización de un programa cliente FTP. Un cliente FTP es una aplicación que se instala en el ordenador del usuario, y que emplea dicho protocolo para conectarse a un servidor FTP y transferir archivos, ya sea para descargarlos o para subirlos.

Existen clientes de FTP básicos integrados en la mayoría de los sistemas operativos, incluyendo Microsoft Windows, DOS, GNU/Linux y Unix, sin embargo, hay disponibles clientes con opciones añadidas e interfaz gráfica como FileZilla. Además muchos navegadores tienen ya integrado el protocolo FTP, de forma que la confiabilidad a la hora de conectarse a servidores FTP es mayor.

  
Ejercicios
Ejercicio
 

Hemos visto que existen aplicaciones para la conexión a clientes FTP en multitud de sistemas operativos, entre ellos FileZilla. Busca cinco aplicaciones que permitan el acceso a servidores FTP. Para ello haz una tabla en la que indiques: el nombre, la versión actual, el tipo de licencia y el desarrollador. Guarda el documento con el nombre FTP.odt.

  
Contenidos
Contenidos
   
 

3. Tipos de acceso

Habitualmente, para conectarse a servidores FTP se debe de tener una cuenta de usuario que se utilizará para el acceso a los ficheros y carpetas, de forma que al introducir nuestro usuario y contraseña podremos tanto subir como descargar ficheros en nuestro ordenador.


En ocasiones interesa tener disponibles cuentas anónimas para ofrecer servicios libremente a todos los usuarios de modo que puedan acceder a los ficheros sin necesidad de tener cuenta de usuario. Esta manera de acceder otorga al administrador la posibilidad de no tener que crear cuentas para cada usuario.

Si un servidor posee este servicio únicamente se deberá acceder con el usuario anonymous sin contraseña, aunque en ocasiones tendrás que introducir una (habitualmente tu dirección de correo electrónico). Con todo ello se conseguirá acceso a los ficheros del FTP, aunque con menos privilegios que un usuario normal (registrado con usuario y contraseña), pudiendo leer y copiar los ficheros que sean públicos, pero no subir ninguno.

Normalmente, se utilizan las cuentas anónimas para depositar grandes archivos que no tienen utilidad si no son transferidos a la máquina del usuario, como por ejemplo programas, y se reservan los servidores de páginas web (HTTP) para almacenar información textual destinada a la lectura en línea.

Muchas universidades tienen servidores FTP anónimos a los que se puede acceder en caso de buscar ficheros:

Universidad

Servidor FTP

Alicante

ftp.ua.es

Jaume I

ftp.uji.es

Valencia

ftp.uv.es

Extremadura

ftp.unex.es

Vigo

ftp.uvigo.es

Murcia

ftp.um.es

 

 

Ejercicios
Ejercicio
 

Existen multitud de servidores FTP anónimos que permiten la descarga de programas para su utilización. Abre el documento FTP.odt y, además de los servidores vistos en la tabla superior, busca 5 servidores anónimos e indica, para cada uno de ellos: su dirección y algunos de los programas que permite descargar. Al terminar guarda el documento y súbelo a la plataforma.

Contenidos
Contenidos
   
 

4. Carpetas

Habitualmente, los servidores ftp disponen de multitud de carpetas en las que se almacenan los ficheros disponibles para ser descargados. Además de todas las carpetas que crea el administrador, existe una carpeta que suele ser utilizada para los usuarios no registrados: /pub. Esta carpeta es de solo lectura y en ella se suele dejar software disponible para ser descargado por los usuarios anónimos.

Otra carpeta que se puede ver comúnmente es /mirror. En ella se deja una copia de seguridad de aquellas carpetas que el administrador crea conveniente, es decir, es un espejo (mirror en inglés) de los ficheros para utilizarlos en caso de que las carpetas copiadas fallen.
   
Creditos Créditos
Licencia de Creative Commons

Este documento es de dominio público bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
TuInstitutoOnline.com M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez. v. 2.0.2.1.0

No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Los reconocimientos se realizan en el apartado Fuentes de información.

Los iconos empleados están protegidos por la licencia LGPL y se han obtenido de:
https://commons.wikimedia.org/wiki/Crystal_Clear
https://www.openclipart.org


Licencia de Creative Commons

Todas las capturas de pantalla tienen copyright y pertenecen a TuInsitutoOnline.com.

TuInstitutoOnline.com permite su uso siempre y cuando se muestren desde el dominio www.tuinstituoonline.com y NO PERMITE enlazar a ellas desde otros lugares.

Además, la estructura diseñada para mostrar el contenido de las unidades es propiedad de TuInstitutoOnline.com.

TuInstitutoOnline.com M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez. Versión 2021.